Apuesta por tu futuro emprendedor GIRA Mujeres Weekend te ofrece la formación, herramientas y competencias que necesitas para profesionalizarte y poner tu empresa en marcha a través de un curso intensivo junto a especialistas colaboradores de Impact Hub. Tras varios talleres impartidos en diferentes ciudades de España y Portugal donde se formaron más de 400 mujeres, llegan a Barcelona las jornadas de formación intensiva y presencial GIRA Mujeres Weekend. Estas jornadas formativas están dirigidas a mujeres emprendedoras de entre 18 y 60 años que tengan clara su idea de negocio o ya hayan iniciado sus proyectos. Durante un fin de semana se lleva a cabo un curso intensivo en el cual tienes la oportunidad de adquirir habilidades y capacidades, y conocer cómo es el funcionamiento diario de una empresa. Asimismo, puedes descubrir métodos y técnicas que contribuyen a tu crecimiento personal y profesional. ¡Ven a desarrollar tu talento con nosotras! Información práctica: Horarios del taller: sábado 15 y domingo 16 de junio de 9:00 a 18:30 en TEAMLABS, Carrer Pallars, 73. 08018, Barcelona. Comida incluida ambos días. Aforo de 50 plazas. Las plazas se cubrirán por estricto orden de inscripción. Fechas de inscripción: hasta el 14 de junio de 2019. Síguelo en #GIRAMujeresWeekend Inscríbete gratis aquí Conoce a los facilitadores: Alberto Levy, emprendedor serial Considerado un “Innovation Evangelist” por Harvard Business Review y por el Foro Económico Mundial, Alberto es conferencista internacional, emprendedor, mentor y consultor de tecnología y marketing. Con una exitosa carrera llevando la innovación a varias industrias, ha trabajado en más de 10 países, 1.500 proyectos y con 300 clientes, incluyendo muchas compañías Fortune 500. Levy, premiado ingeniero en computación que mezcla arte con tecnología para contar historias de formas no tradicionales, es maestro en Telecomunicaciones Interactivas por la Universidad de Nueva York y ha sido conferencista destacado para el World Economic Forum, TEDx, Indian Institute of Technology, Singularity University Summit, Harvard Business Review Summit o MIT EmTech, entre otras. Sandra Fuster, emprendedora y asesora en emprendimiento Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Master en Tributación por el Centro de Estudios Financieros y Máster en Dirección Financiera y Fiscal por la UPV. Economista especializada en asesoramiento fiscal y contable, regularizaciones fiscales y due diligences. Inició su carrera profesional en Garrigues y continuó la misma en Broseta Abogados. Ha publicado artículos especializados en Expansión y en el Boletín de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros. En 2015 decidió emprender creando, junto con su compañera Amparo Prósperi, la firma DESPACHO ELIPSE. Desde entonces, se ha especializado en el asesoramiento de empresas de nueva creación. Amparo Prósperi, emprendedora y abogada Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Master en tributación y Asesoría fiscal por el Centro de Estudios Financieros de Valencia. Desarrolló su carrera profesional durante 8 años, en el Área de derecho tributario de BROSETA Abogados, especializándose principalmente en procedimientos tributarios y planificación fiscal. Tiene diversas publicaciones en prensa económica y boletines especializados en materia de Derecho tributario, y ha impartido cursos en materia fiscal en formación interna del despacho y en diversas escuelas de negocios. A partir del año 2015, inició su propia firma, asesorando a la implantación de empresas, autónomos y emprendedores en el ámbito mercantil, tributario y laboral y en el desarrollo de sus ideas. De su formación especializada destacamos el Curso superior de Derecho Laboral y Seguridad Social impartido por el Centro de Estudios Financieros de Valencia Luis A. García, cofundador y director General de ZeKoGram Innova. Miembro del Consejo de Administración de Butler Scientifics y del Board of Experts en SNCI Con más de 15 años de experiencia relacionada con el marketing y la dirección estratégica, hace 4 años decide cambiar el rumbo e iniciar el camino de la emprendeduría. Economista y MBA, cofundador y director general de ZeKoGram Innova S.L., miembro del Consejo de Administración de Butler Scientifics (start up biotecnológica) y colaborador de EADA Business School en sus programas MBA en materia de dirección estratégica. Asimismo, participa en diversos programas de mentorización como Yuzz y Atipics! y coopera regularmente con varias organizaciones como conferenciante en materia de RSC y emprendeduría social. Ainhoa Zamora Peralta, politóloga apasionada y amante de las relaciones internacionales y la defensa de los derechos humanos. Tiene amplia experiencia coordinado proyectos en varios países sobre participación ciudadana, igualdad de género o empoderamiento juvenil yhHa sido como responsable del Programa de Jóvenes Changemakers de Ashoka España. Desde la primavera del 2014 forma parte del equipo de Teamlabs, habiendo sido directora ejecutiva de Masteryourself y actualmente ocupa el rol de entrenadora de equipos en el grado LEINN, en Barcelona. Así mismo, forma parte del equipo de formadores especializados en Design Thinking e Innovación Social, siendo la responsable de la especialización en Economía Social del 3er año de LEINN BCN. Cristian Palazzi, responsable de PlayGround Do, departamento de impacto social en PlayGround. Filósofo, experto en activismo digital y bioética. Actualmente coordina el departamento de impacto social de Playground, imparte clases de globalización en ESADE y dinamiza diversos comités de ética vinculados al cuidado de la gente mayor. Carol Romay, consultora empresa y emprendeduria en el Ayuntamiento de Viladecans. Máster MBA en dirección de empresas en EADA. Diplomada en Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona, es experta en la detección de necesidades y puesta en marcha de negocios/comercios de emprendedores y/o en proyectos comerciales consolidados. Tiene experiencia también en mentoring, diseño y ejecución de proyectos de promoción de la emprendeduría con impacto y en el acompañamiento de proyectos innovadores que fortalecen del tejido empresarial local. Para más información: giraweekend@impacthub.net - Tlf. 722 20 86 91
Apuesta por tu futuro emprendedor
GIRA Mujeres Weekend te ofrece la formación, herramientas y competencias que necesitas para profesionalizarte y poner tu empresa en marcha a través de un curso intensivo junto a especialistas colaboradores de Impact Hub.
Tras varios talleres impartidos en diferentes ciudades de España y Portugal donde se formaron más de 400 mujeres, llegan a Barcelona las jornadas de formación intensiva y presencial GIRA Mujeres Weekend.
Estas jornadas formativas están dirigidas a mujeres emprendedoras de entre 18 y 60 años que tengan clara su idea de negocio o ya hayan iniciado sus proyectos.
Durante un fin de semana se lleva a cabo un curso intensivo en el cual tienes la oportunidad de adquirir habilidades y capacidades, y conocer cómo es el funcionamiento diario de una empresa. Asimismo, puedes descubrir métodos y técnicas que contribuyen a tu crecimiento personal y profesional.
¡Ven a desarrollar tu talento con nosotras!
Información práctica:
Horarios del taller: sábado 15 y domingo 16 de junio de 9:00 a 18:30 en TEAMLABS, Carrer Pallars, 73. 08018, Barcelona.
Comida incluida ambos días.
Aforo de 50 plazas. Las plazas se cubrirán por estricto orden de inscripción.
Fechas de inscripción: hasta el 14 de junio de 2019.
Síguelo en #GIRAMujeresWeekend
Inscríbete gratis aquí
Conoce a los facilitadores:
- Alberto Levy, emprendedor serial
Considerado un “Innovation Evangelist” por Harvard Business Review y por el Foro Económico Mundial, Alberto es conferencista internacional, emprendedor, mentor y consultor de tecnología y marketing. Con una exitosa carrera llevando la innovación a varias industrias, ha trabajado en más de 10 países, 1.500 proyectos y con 300 clientes, incluyendo muchas compañías Fortune 500.
Levy, premiado ingeniero en computación que mezcla arte con tecnología para contar historias de formas no tradicionales, es maestro en Telecomunicaciones Interactivas por la Universidad de Nueva York y ha sido conferencista destacado para el World Economic Forum, TEDx, Indian Institute of Technology, Singularity University Summit, Harvard Business Review Summit o MIT EmTech, entre otras.
- Sandra Fuster, emprendedora y asesora en emprendimiento
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Master en Tributación por el Centro de Estudios Financieros y Máster en Dirección Financiera y Fiscal por la UPV. Economista especializada en asesoramiento fiscal y contable, regularizaciones fiscales y due diligences. Inició su carrera profesional en Garrigues y continuó la misma en Broseta Abogados. Ha publicado artículos especializados en Expansión y en el Boletín de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros. En 2015 decidió emprender creando, junto con su compañera Amparo Prósperi, la firma DESPACHO ELIPSE. Desde entonces, se ha especializado en el asesoramiento de empresas de nueva creación.
- Amparo Prósperi, emprendedora y abogada
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Master en tributación y Asesoría fiscal por el Centro de Estudios Financieros de Valencia. Desarrolló su carrera profesional durante 8 años, en el Área de derecho tributario de BROSETA Abogados, especializándose principalmente en procedimientos tributarios y planificación fiscal. Tiene diversas publicaciones en prensa económica y boletines especializados en materia de Derecho tributario, y ha impartido cursos en materia fiscal en formación interna del despacho y en diversas escuelas de negocios. A partir del año 2015, inició su propia firma, asesorando a la implantación de empresas, autónomos y emprendedores en el ámbito mercantil, tributario y laboral y en el desarrollo de sus ideas. De su formación especializada destacamos el Curso superior de Derecho Laboral y Seguridad Social impartido por el Centro de Estudios Financieros de Valencia
- Luis A. García, cofundador y director General de ZeKoGram Innova. Miembro del Consejo de Administración de Butler Scientifics y del Board of Experts en SNCI
Con más de 15 años de experiencia relacionada con el marketing y la dirección estratégica, hace 4 años decide cambiar el rumbo e iniciar el camino de la emprendeduría. Economista y MBA, cofundador y director general de ZeKoGram Innova S.L., miembro del Consejo de Administración de Butler Scientifics (start up biotecnológica) y colaborador de EADA Business School en sus programas MBA en materia de dirección estratégica. Asimismo, participa en diversos programas de mentorización como Yuzz y Atipics! y coopera regularmente con varias organizaciones como conferenciante en materia de RSC y emprendeduría social.
- Ainhoa Zamora Peralta, politóloga apasionada y amante de las relaciones internacionales y la defensa de los derechos humanos.
Tiene amplia experiencia coordinado proyectos en varios países sobre participación ciudadana, igualdad de género o empoderamiento juvenil yhHa sido como responsable del Programa de Jóvenes Changemakers de Ashoka España. Desde la primavera del 2014 forma parte del equipo de Teamlabs, habiendo sido directora ejecutiva de Masteryourself y actualmente ocupa el rol de entrenadora de equipos en el grado LEINN, en Barcelona. Así mismo, forma parte del equipo de formadores especializados en Design Thinking e Innovación Social, siendo la responsable de la especialización en Economía Social del 3er año de LEINN BCN.
- Cristian Palazzi, responsable de PlayGround Do, departamento de impacto social en PlayGround.
Filósofo, experto en activismo digital y bioética. Actualmente coordina el departamento de impacto social de Playground, imparte clases de globalización en ESADE y dinamiza diversos comités de ética vinculados al cuidado de la gente mayor.
- Carol Romay, consultora empresa y emprendeduria en el Ayuntamiento de Viladecans.
Máster MBA en dirección de empresas en EADA. Diplomada en Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona, es experta en la detección de necesidades y puesta en marcha de negocios/comercios de emprendedores y/o en proyectos comerciales consolidados. Tiene experiencia también en mentoring, diseño y ejecución de proyectos de promoción de la emprendeduría con impacto y en el acompañamiento de proyectos innovadores que fortalecen del tejido empresarial local.
Para más información: giraweekend@impacthub.net - Tlf. 722 20 86 91