Este taller es una oportunidad para conocer algo sobre las prácticas y fundamentos del Liderazgo Participativo (Art of Hosting). Practicaremos un método concreto que permite activar la inteligencia colectiva de grupos medianos y grandes, y conoceremos aplicaciones reales de este enfoque en una organización social y en una empresa. Hablamos de la colaboración como nuevo paradigma, puesto que va más allá de una forma amigable de trabajar o realizar acciones en equipo. Se trata de una fórmula que nos permite abordar los problemas complejos. Nuestro mundo se vuelve más complejo y nos movemos en entornos de mayor incertidumbre. Por ello cada vez es más necesario utilizar fórmulas que nos permitan incluir distintas percepciones y sabidurías, y aprender a diseñar respuestas innovadoras que incluyan distintos intereses y puntos de vista. El Liderazgo Participativo surge de una pregunta: ¿cuál es el tipo de liderazgo que necesitamos ahora para navegar por el complejo futuro que nos espera? El tipo de liderazgo que puede traer nuevas formas de trabajo, la posibilidad de cambiar la forma en que nos reunimos, trabajamos juntos y mantener conversaciones significativas que nos permitan identificar y trabajar en lo la mejor opción posible. La conversación, más que cualquier otra forma de interacción, es el lugar donde aprendemos, intercambiamos ideas, ofrecemos recursos y creamos innovación. Sin embargo, no todas las conversaciones funcionan de esta forma. Muchas personas han participado en juntas que son una pérdida de tiempo, conversaciones que parecen más bien debate. Las personas quieren contribuir pero no saben cómo. Los líderes quieren obtener participación pero no saben cómo lograrla. El arte del liderazgo participativo ofrece una mezcla de los métodos más poderosos para crear conversaciones abiertas y significativas que generen compromiso y buenos resultados. Liderar conversaciones significativas tiene una repercusión de mayor calado. Como seres humanos vivimos en el lenguaje: a través de estructuras de conversaciones creamos cultura. Humberto Maturana, biólogo, filósofo y sociólogo, lo expresa con total claridad: "En el conversar construimos nuestra realidad con el otro. No es una cosa abstracta. El conversar es un modo particular de vivir juntos en coordinaciones del hacer y el emocionar. Por eso el conversar es constructor de realidades. Al operar en el lenguaje cambia nuestra fisiología. Por eso nos podemos herir o acariciar con las palabras". (Maturana, H: El Sentido de lo Humano) Si te interesa este enfoque puedes consultar esta página donde encontrarás más información. Precio: Entrada gratuita. Lugar: Impact Hub Piamonte Imparten el taller:
Este taller es una oportunidad para conocer algo sobre las prácticas y fundamentos del Liderazgo Participativo (Art of Hosting). Practicaremos un método concreto que permite activar la inteligencia colectiva de grupos medianos y grandes, y conoceremos aplicaciones reales de este enfoque en una organización social y en una empresa.
Hablamos de la colaboración como nuevo paradigma, puesto que va más allá de una forma amigable de trabajar o realizar acciones en equipo. Se trata de una fórmula que nos permite abordar los problemas complejos.
Nuestro mundo se vuelve más complejo y nos movemos en entornos de mayor incertidumbre. Por ello cada vez es más necesario utilizar fórmulas que nos permitan incluir distintas percepciones y sabidurías, y aprender a diseñar respuestas innovadoras que incluyan distintos intereses y puntos de vista.
El Liderazgo Participativo surge de una pregunta: ¿cuál es el tipo de liderazgo que necesitamos ahora para navegar por el complejo futuro que nos espera? El tipo de liderazgo que puede traer nuevas formas de trabajo, la posibilidad de cambiar la forma en que nos reunimos, trabajamos juntos y mantener conversaciones significativas que nos permitan identificar y trabajar en lo la mejor opción posible.
La conversación, más que cualquier otra forma de interacción, es el lugar donde aprendemos, intercambiamos ideas, ofrecemos recursos y creamos innovación. Sin embargo, no todas las conversaciones funcionan de esta forma. Muchas personas han participado en juntas que son una pérdida de tiempo, conversaciones que parecen más bien debate. Las personas quieren contribuir pero no saben cómo. Los líderes quieren obtener participación pero no saben cómo lograrla. El arte del liderazgo participativo ofrece una mezcla de los métodos más poderosos para crear conversaciones abiertas y significativas que generen compromiso y buenos resultados.
Liderar conversaciones significativas tiene una repercusión de mayor calado. Como seres humanos vivimos en el lenguaje: a través de estructuras de conversaciones creamos cultura.
Humberto Maturana, biólogo, filósofo y sociólogo, lo expresa con total claridad: "En el conversar construimos nuestra realidad con el otro. No es una cosa abstracta. El conversar es un modo particular de vivir juntos en coordinaciones del hacer y el emocionar. Por eso el conversar es constructor de realidades. Al operar en el lenguaje cambia nuestra fisiología. Por eso nos podemos herir o acariciar con las palabras". (Maturana, H: El Sentido de lo Humano)
Si te interesa este enfoque puedes consultar esta página donde encontrarás más información.
Precio: Entrada gratuita.
Lugar: Impact Hub Piamonte
Imparten el taller: